domingo, 21 de septiembre de 2014

INTRODUCCION

Podemos comenzar diciendo que entendemos por medio ambiente al espacio en el cual el ser humano interactua con la naturaleza en mayor o menor grado. El medio ambiente es todo aquello que nos rodea y aunque en la mayoría de los casos esta noción se relaciona con la naturaleza, también podríamos decir que en cierto sentido el medio ambiente puede ser el espacio creado artificialmente por el ser humano, como lo es una ciudad o un gran centro urbano. La importancia del medio ambiente es hoy en día innegable y esto tiene que ver con el abuso y el desgaste que el ser humano genera de manera cada vez más notoria sobre los complejos fenómenos naturales, provocando alteraciones al medio ambiente que afectan no sólo a otros seres vivos si no también a sí mismo.
El ser humano siempre ha interactuado en mayor o menor grado con el medio ambiente ya que es de él de donde obtiene todos los recursos para su subsistencia. Sin embargo, en los últimos tiempos, el crecimiento de la población mundial a niveles desmedidos y el aumento con ella de las necesidades de alimentos y diversos tipos de recursos ha llevado al ser humano a generar severos daños en el medio ambiente planetario, algunos irreversibles, como el agotamiento de recursos no renovables, la contaminación de cursos de agua o del aire, la generación de gases del famoso efecto invernadero, etc.
En este blog veremos la importancia del medio ambiente, estriba en el hecho de que todas las formas de vida toman lugar en él y no en otro lugar, por lo cual su cuidado y preservación debería ser uno de los elementos primordiales de la acción humana. Hoy en día existe una conciencia cada vez más notoria sobre la relevancia de estas acciones y no sólo los individuos si no también los gobiernos y las empresas han comenzado a desarrollar actividades que tiendan a preservar o a limitar el daño sobre el medio ambiente.

CRUCIGRAMA

Crucigrama
 Verticales.
1.   Principal causa de la crisis ambiental en todo el mundo esta situación genera mucha preocupación.
2.   Mecanismo de prevención y herramienta de control, en  materia de residuos sólidos donde la administración municipal proporcionara la articulación en el sector público.
3.   Fase de la producción económica de los bienes consiste en la transformación de materias primas.
4.   Involucra la información y actividades necesarias para lograr mostrar las condiciones actuales de la presentación del servicio.
5.   Cualquiera de las operaciones que puedan concluir a la disposición final o a  la recuperación de recursos.
6.   Persona que produce residuos sólidos y es usuario del servicio.
7.   Proceso mediante el cual se aprovechan y transforman los residuos sólidos recuperados.
8.   Acción y afecto de recoger y retirar los residuos sólidos de uno o varios generados efectuada por la persona prestadora del servicio.

Horizontales
1.
2. Es aquello para aprovechar los residuos que todavía pueden tener alguna utilidad usándolos de nuevo.
3. conjunto ordenado de objetivos metas programadas de educación y actividades para la presentación del servicio del aseo.
4. Aquellos productos de desecho generados en las actividades de producción y consumo que no alcanzan ningún valor económico.
5. son  aquellos dispositivos electrónicos que han llegado al final de su vida útil y por lo tanto son desechos.
6. Proceso mediante el cual a través de un manejo integral de los residuos sólidos los materiales recuperados se reincorpora al ciclo económico.
7. Conjunto de actividades que se realicen desde la generación hasta la eliminación de residuo.
8. Actividad del usuario de envasar empacar identificar todo tipo de residuos sólidos para su almacenamiento.